Categories

Rebaja de mensualidad por Covid-19 2020

Rebaja de mensualidad por Covid-19 2020

Visitas: 1304

 

 

Rebaja de mensualidad por

COVID-19 2020 


Estimados Padres, Madres y Apoderados,

 

Sean nuestras palabras portadoras de un fraternal saludo de mis Hermanas y mío propio, para Ustedes y para cada uno de los suyos. Todos ustedes, como nosotras, y la humanidad en general, están pasando por este duro acontecer que nos trajo la pandemia y sus consecuencias que ya sabemos. El mundo está pasando por días oscuros, pero les animo a confiar en nuestro Padre Dios, que saldremos fortalecidos, para comenzar una vida nueva.

 

Permítame interrumpir por unos momentos su vida, en medio de los suyos. Deseo hacerle partícipe de una breve reflexión, la cual ayudará a entender mejor, el contexto y el fin de esta carta.

 

Siempre ha habido familias necesitadas. Según los especialistas, hay cerca de mil millones de personas en el mundo que pasan hambre. En la parábola de la multiplicación de los panes, vemos a Jesús que les dice a sus discípulos, ante la necesidad que tenía la multitud, de comer: “denle ustedes de comer”, y los cinco panes y los dos peces, se multiplicaron misteriosamente, para saciar el hambre de toda esa gente, sobrando doce canastos de pan. Mt 14, 13-21. Porque, cuando damos algo desde nuestro corazón, las cosas no terminan, siempre sobran. Esta parábola es una invitación a saber compartir lo que tenemos con los necesitados más próximos, porque, ¡son muchos los que sufren sus necesidades en silencio!

 

La Pandemia, ha dejado al descubierto, aún con mayor claridad, la pobreza, que es una carga muy difícil de soportar y ante esa realidad no podemos quedar indiferentes, no podemos ver que otros sufren y sentir que ese sufrimiento es “normal”. En Chile, según un estudio de la Universidad Católica, habría dos millones trescientos mil personas sin trabajo. Esto significa que la pobreza ha invadido nuestra tierra, dejando a su paso desesperación y dolor, que claman al cielo: “Yo invoco a Dios y el Señor me salva. Por la tarde, mañana, al medio día gimo, y suspiro, y él oye mi clamor” Salmo 55, 17.

 

Con esa fe les invito a mirar la cruda realidad que estamos viviendo en el mundo entero, esta es la oración de los millones de pobres de la tierra, pero, ante Dios, todos somos pobres, porque de Él viene todo lo que tenemos, así lo dice el Primer Libro de Crónicas: “¿Quién soy yo y quien es mi pueblo para que podamos ofrecerte estos donativos? porque todo viene de ti y de tu mano te lo damos” 1º Crónicas 29, 14.


El Virus del Covid-19 nos ha hecho a todos vulnerables y nos llama a ser humildes, porque, ningún poder ha podido doblegarlo. El confinamiento, además para los cristianos y no cristianos, nos ha dado la oportunidad de reflexionar en familia y personalmente. Tengo la certeza que cuando esta pandemia se haya “alejado” y lleguemos a la normalidad, habrá una nueva sociedad, con nuevas personas capaces de amar sin medidas, hacer el bien, mirar con nuevos ojos la realidad que nos interpela, y buscar la paz y sembrarla en todos los lugares, en especial, donde la violencia ha cerrado las entrañas de muchos.

 

¡Así nos abriremos a la generosidad! El Papa Francisco nos ha dicho: “El riesgo es que nos golpee un virus todavía peor, el del egoísmo indiferente”. Roguemos al Señor para no caer en la trampa del egoísmo que nos hace pensar solo en el bienestar personal.

Consecuente con lo planteado anteriormente, deseo comunicarle que como comunidad religiosa, y después de reflexionar a la luz del Evangelio, hemos tomado la decisión como caso excepcional de realizar un proceso de rebaja de mensualidad por el periodo escolar 2020 y tomando conciencia y recordar a cada uno de ustedes que ya hace más de ocho (8) años que se ha mantenido la misma mensualidad.

 

Sabemos que esto no será fácil, porque, indistintamente todos estamos sufriendo las consecuencias de esta pandemia, pero, también, sabemos de la generosidad que brota ante la necesidad de tantos hermanos: hombres, mujeres, jóvenes y niños. Lo estamos viendo en las “cientos de ollas comunes” que han surgido en los distintos barrios de nuestro país y en muchas otras iniciativas que han surgido para ir en ayuda de quien lo necesita. Es por eso que venimos a pedirle que continúe asumiendo el compromiso adquirido con el colegio a principio de año.

 

Con la confianza que ustedes responderán a este compromiso asumido y así, compartir de lo que tenemos con las personas que tienen menos que nosotros, les agradecemos, y rogamos al buen Dios les colme de gracias y bendiciones, para que no les falte lo necesario para la vida familiar. San Pablo, en su Carta a los Corintios nos dice: “El que siembre con mezquindad, cosechará también con mezquindad; el que siembra en abundancia, cosechará también en la abundancia”.

Esto será la más grande enseñanza que pueden dar a sus hijos que, ven sus acciones, y el cumplimiento de sus compromisos.

 

Quisiera expresarles toda nuestra gratitud, y que el buen Dios, dador de todo bien, les colme de salud y bienestar, para ustedes y su familia, con el cariño de siempre les deseamos

 

Mucha paz y bien

Hna. Carmen González.

 

Santiago, 02 septiembre 2020.

 


En un saludo a través de video, Hugo Flores Oyarzún, Director de nuestro colegio, hizo un resumen de las principales acciones pedagógicas desplegadas desde el inicio del cierre de colegios producto de la pandemia. Además comunicó que la Congregación de las Hermanas Franciscanas, comunidad sostenedora del colegio, ofrece el beneficio de REBAJA DE MENSUALIDAD POR COVID-19 2020 e invita a a postular  a las familias que se han visto afectadas económicamente por la pandemia. 

 

Les invitamos a conocer más de este beneficio a través del video y los documentos asociados.

 

 

 

Imagen de banner: Abstract vector created by starline - www.freepik.com