Categories

Colegio San Buenaventura de Chillán Programa de Semana Santa

Programa de Semana Santa

 

Lunes Santo de Ramos

(25 de marzo)

Bendición de Ramos

Por ciclos Kínder, 2° a 6° (08:45-09.30)

                  7° a 4° medio (10:30-11:15)

 Prekínder y 1° básico ( 15:00 hrs. patio Kínder)

 
El Domingo de Ramos es una celebración religiosa en que la mayoría de las denominaciones del cristianismo, conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén, dando inicio a la Semana Santa. 
  • Profesores motivar a todos los estudiantes a traer su ramos para bendecir.
  • Invitamos a todos los funcionarios traer ramitos para bendecir. 
 

 Martes Santo

(26 de marzo)

 

09:45 Envío de los Delegados de Pastoral 1°Básico a 4°medio

Capilla

 En el Evangelio del Martes Santo, Jesús anticipa a sus discípulos la traición de Judas y las negaciones de Pedro.

Miércoles de Getsemaní

(27 de marzo)

Bendición del Pan y la Uva 

 Gimnasio

 Por ciclos Kínder a 6° (08:45-09.30)

7° a 4° medio (10:30-11:15)

Prekínder y 1° basico (15:00 hrs patio Kínder).

 El Miércoles Santo es el día en que se reúne el Sanedrín, el tribunal religioso judío,  con Judas Iscariote para condenar a Jesús.

Jueves Santo Eucarístico

(28 de marzo)

Vía Crucis

 

Templo San Francisco, representado

Por ciclos 7° a 4° Medio 08:45 a 10:00

Kínder, 2° a 6° (11:00 a 12:00)

12:15  compartir pan y uva

Hoy la Iglesia celebra el Jueves Santo. En este día, durante la Última Cena, Jesús instituyó dos sacramentos: La Eucaristía y el Orden Sacerdotal, cuando partió el pan durante la última cena y les dijo a los apóstoles: “Hagan esto en memoria mía”. La Iglesia conmemora este día con una eucaristía especial. También se encuentra en este día el lavado de pie, signo de misión y servicio de todo creyente.

Viernes Santo de la Pasión

(29 de marzo)

  El Viernes Santo es una de las más representativas y profundas conmemoraciones del cristianismo. Es el quinto día de la Semana Santa. En este día se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús de Nazareth. En este día, la Iglesia católica invita a sus fieles guardar ayuno y abstinencia de carne como signo de penitencia.

Sábado Santo del Silencio

(30 de marzo)

  Es la conmemoración de Jesús en el sepulcro y su descenso al Abismo, es un día para guardar el silencio y la meditación. Por la noche se celebra la Vigilia Pascual.

Domingo de Resurrección

(31 de marzo)

  El Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria es la fiesta más importante para los cristianos porque celebran la Resurrección de Jesucristo tras haber sido crucificado. Con esta celebración religiosa finaliza de la Semana Santa para la fe católica y cristiana.

Lunes de Pascua

(01 de abril)

Liturgia de la Alegría por la Resurrección

15:30 en el Templo San Francisco 

(Prekínder a 5° básico)  

Traer disfraces que motiven o expresen alegría (ángeles, conejos, princesas, súper héroes, etc.) 

Con el Domingo de Resurrección comienza los cincuenta días del tiempo pascual que concluye en Pentecostés. La Octava de Pascua se trata de la primera semana de la Cincuentena; se considera como si fuera un solo día, es decir, el júbilo del Domingo de Pascua se prolonga ocho días seguidos. Cristo vive y cada uno está invitado a hacerlo vida.

Descargar programa de Semana Santa en PDF

İstek başarısız oldu.