II Encuentro Científico del futuro

 

II Encuentro Científico del futuro

 

El pasado viernes 5 se desarrolló el II Encuentro Científico del futuro que contó con la participación de seis académicos de la Universidad de Concepción, todos ellos con el grado de doctor. Los académicos presentes en esta segunda versión fueron: Dra. Verónica Oliveros Clavijo, Dra. Susana Sánchez Donoso, Dra. Jacqueline Sepúlveda Carreño, Dr. Patricio Morales Flores, Dr. Nicolás Flores González y Dr. Juan Pablo Sanhueza Araya.

 Dra. Verónica Oliveros Clavijo, Dra. Susana Sánchez Donoso, Dr. Patricio Morales Flores, Dra. Jacqueline Sepúlveda Carreño,  Dr. Nicolás Flores González y Dr. Juan Pablo Sanhueza Araya y Director Hugo Flores Oyarzún

El Director Hugo Flores dio la bienvenida a los académicos, a los estudiantes y docentes de los colegios invitados: Colegio Chillán, Colegio de la Purísima Concepción e Instituto Santa María y por supuesto a los estudiantes de nuestro colegio.

 

Dr. Nicolás Flores González Un rol muy importante en la realización de estos encuentros lo ha tenido Nicolás Flores González, quien cursó parte de su educación básica y toda la enseñanza media en nuestro colegio. Desde su ingreso a la Universidad de Concepción él se ha mantenido en contacto con el colegio y ha apoyado en diferentes oportunidades: como docente del taller Acle de Química, con presentaciones y en la organización de los encuentros científicos, siendo el primero en 2016 con la visita de cuatro académicos de la Universidad de Concepción y en esta oportunidad la presentación de seis académicos quienes viajaron exclusivamente para compartir parte de su trabajo con nuestros estudiantes. 

 

Todas las presentaciones estuvieron orientadas a la audiencia y demostraron el nivel de ciencia e investigación que se realiza en el país, y en específico por académicos de la Universidad de Concepción. Los académicos también dedicaron parte de sus presentaciones para hablar en forma personal sobre cómo llegaron a estudiar carreras del área de las ciencias y cómo en su constante perfeccionamiento fueron definiendo el área de su especialización. Los estudiantes invitados correspondían al área de las ciencias y la serie de presentaciones y demostraciones de experimentos les sirvieron como forma de acercarse más a esa área de estudios.

 

Al finalizar las presentaciones, hubo un tiempo para una ronda de preguntas a los académicos, quienes se mostraron muy complacidos en responder en forma detallada.

 

Publicación en La Discusión