sitembem

sitembem

sitembem

bokep mertua

nonton bokep

bokep

bokep viral

bokep viral

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

Colegio San Buenaventura de Chillán Colegio desarrolla PME 2015-2018

Colegio desarrolla PME 2015-2018

  

 

Colegio desarrolla PME 2015-2018

Texto: Luis Maldonado Cárcamo - Jefe UTP

El Plan de Mejoramiento Educativo (PME) es una planificación que define con claridad las metas a alcanzar  en un plazo de 4 años (2015 a 2018)  desarrollando un trabajo sistemático que optimice los resultados educativos  con atención especial en la implementación curricular,  responsabilidad de los resultados de aprendizaje y formación de los estudiantes, en consecuencia los objetivos y metas de este PME  definidos en sus   cuatro dimensiones (Gestión Pedagógica, Liderazgo, Convivencia escolar y Gestión de Recursos) sus sellos educativos  y su vinculación con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y planes asociados.  

 

 

Ponerse de acuerdo ha sido un trabajo arduo de reflexión y propuestas  con toda la comunidad educativa para definir el trabajo de los próximos 4 años (2015 a 2018) que se resumen los sellos, principios y valores:

SELLOS DE LA  COMUNIDAD EDUCATIVA:  inclusión, valores cristianos, excelencia académica, responsabilidad y autonomía de los alumnos, colegio tradicional.

PRINCIPIOS EDUCATIVOS:  fraternidad, solidaridad, respeto, lealtad, comprensión.

VALORES Y COMPETENCIAS:  promover sentido de las virtudes y valores, actitudes justas comportamientos adecuados;  cultivar facultades intelectuales creativas y estéticas; desarrollar capacidad de juicio, voluntad y afectividad.

El PME que estamos desarrollando  se concentrará en mejorar las estrategias didácticas en Lenguaje y Matemática  desde 1° a 6° básico, así en Lenguaje el objetivo estratégico  es desarrollar las habilidades de  comprensión lectora con diversas técnicas, que los padres no solo verán sino que podrán apoyar a sus hijos e hijas; en Matemática  el objetivo es desarrollar el cálculo mental y utilización de las TIC para mejorar los resultados académicos.

Cabe destacar que en todas estas actividades los padres tendrán los resultados  y avances de sus hijos e hijas en su proceso de enseñanza – aprendizaje.

Estimados apoderados,  solo me resta solicitar a ustedes su apoyo, supervisión y acompañamiento de nuestros estudiantes que son sus hijos. La educación de calidad se logra en comunidad y con altas expectativas, es la única forma de que superemos los bajos estándares de aprendizaje. Sus hijos son capaces,  confíen y recuerden  que “entre las dificultades se esconde la oportunidad” nos dice A. Einstein.  Demos una mirada positiva a las dificultades  pues el trabajo duro  hará florecer el  talento dormido  de nuestros estudiantes. 

 

İstek başarısız oldu.