Encuentro Científico para Estudiantes
- Detalles
- Visitas: 1386
Encuentro reunirá a estudiantes de cinco establecimientos
Para los estudiantes que practican algún deporte, asistir a una clínica dictada por algún deportista destacado es algo de gran importancia, así mismo para los 110 jóvenes que están invitados al 1er Encuentro Científico del Futuro para Estudiantes de Enseñanza Media, organizado por el Taller de Química, la jornada del viernes 24 será una actividad imperdible.
El encuentro tiene como objetivo "dar a conocer los desafíos científicos para futuras generaciones en cuatro áreas fundamentales del conocimiento: biología, física, química y matemática".
La jornada contempla la participación de cuatro académicos de la Universidad de Concepción, todos con el grado de Doctor en sus áreas (ver listado más abajo). Se suma a las cuatro charlas, la presentación de Nicolás Flores González, profesor del Taller de Química del colegio, quien dará el espectáculo "Magia Química", que busca asombrar con llamativos experimentos, que luego explicará paso a paso.
Los alumnos invitados, del Liceo Bicentenario Marta Brunet, Liceo Narciso Tondreau, Colegio de la Purísima Concepción, Instituto Santa María y del propio colegio organizador, tendrán una oportunidad pocas veces vista en ciudades de provincia al oír presentaciones de destacados académicos, y además podrán participar, formular sus propias consultas y compartir directamente con los científicos.
Académicos invitados
Dra. Susana Sánchez Donoso
Post–Doctorado en Fluorescence Dynamics. University of Illinois at Urbana–Champaign, EEUU.
Doctor en Química. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Bioquímico. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Licenciatura en Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Dr. Patricio Flores–Morales
Post–Doctorado en Dinámica Molecular. Universitat de Barcelona. España.
Doctor en Química. Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
Químico. Universidad de Santiago de Chile, Chile.
Licenciatura en Química. Universidad de Santiago de Chile, Chile.
Dr. Fernando Izaurieta Aranda
Estadía de investigación Post–Doctoral. Universidad de Valladolid, España.
Estadía de investigación Post–Doctoral. Universidad Nacional Autónoma de México, México DF.
Estadía de investigación Post–Doctoral. Universitat de València, España.
Doctor en Ciencias Físicas. Universidad de Concepción, Chile.
Estudios de doctorado realizados en la Humboldt Universität zu Berlin y la Ludwig-Maximilians Universitäts München, gracias a una beca cooperativa del DAAD.
Magíster en Ciencias con Mención en Física. Universidad de Concepción, Chile.
Licenciatura en Ciencias Físicas. Universidad de Concepción, Chile.
Dr. Julio Aracena Lucero
Estadía de investigación Post–Doctoral. Santa Fe Institute, EEUU.
Post–Doctorado. Laboratorios TIMC–IMAG y LIP–École Normale Supérieure de Lyon, Francia.
Post–Doctorado. Universidad de Chile, Chile. Docteur en Mathématiques Appliquées. Université Joseph Fourier, Francia.
Doctor en Ciencias de la Ingeniería, mención Modelación Matemática. Universidad de Chile, Chile.
Ingeniero Civil Matemático. Universidad de Chile, Chile.
Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería, mención Matemática. Universidad de Chile, Chile.
Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería, mención Computación. Universidad de Chile, Chile.
Relacionado: Fotos y videos del Encuentro
Créditos:
- Banner basado en imagen creado por freepik
- Logo del encuentro creado por Safka Hernández, alumna del taller.