2º Coloquio Humanista
- Detalles
- Visitas: 1124
Coloquio analizó la ecopoesía
Texto original: Catherine Neira / La Casilla, 3ª edición, diciembre 2016.
Por segundo año consecutivo los estudiantes humanistas de 3º y 4º Medio organizaron el coloquio, este año fue denominado "Poesía chilena: entre la ecopoesía y la historia reciente". Esta actividad se inserta en los subsectores Literatura e Identidad, Lenguaje Social, Realidad Nacional, y Ciudad Contemporánea. Esta segunda versión tuvo entre sus invitados principales a dos importantes académicos de la Universidad del Bío-Bío: el escritor y profesor Juan Gabriel Araya Grandón, experto en eco-crítica, y el Decano de la Facultad de Humanidades, profesor de Historia, Marco Aurelio Reyes Coca. Los expositores locales fueron Eduardo Muñoz, Héctor Vera e Isaac Aguilera, quienes dieron cuenta de la presencia de la poesía eco-crítica en Nicanor Parra. Por su parte 4º Medio presentó como expositoras a Daniella Cifuentes y Margarita Parada quien presentaron la cosmovisión y la poesía de Elicura Chihuailaf en el contexto de la poesía indígena.
Además se presentaron números artísticos que fueron dando mayor realce al principal evento del humanismo en el Colegio San Buenaventura.
Cabe mencionar que nos acompañaron exestudiantes del colegio quienes quisieron hacerse parte de este coloquio.
Al igual que en su primera versión, esta actividad de los humanistas resultó todo un éxito y se garantizó un tercera versión.
Ver ponencias completas en YouTube.
Fotografías: Constanza Vergara / Denissee Sandoval