sitembem

sitembem

sitembem

bokep mertua

nonton bokep

bokep

bokep viral

bokep viral

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

sitembem

Colegio San Buenaventura de Chillán Reunión para apoderados nuevos

Reunión para apoderados nuevos

Apoderados nuevos conocieron aspectos más relevantes

 

Cerca de 60 apoderados, en su mayoría de Kínder A y Kínder B, asistieron a la reunión preparada para apoderados nuevos realizada hoy jueves 23 en el gimnasio.
En la reunión los nuevos apoderados recibieron información sobre aspectos claves en diversas áreas, a cargo de Hugo Flores (Director), Alejandro González (Inspector General) y Luis Maldonado (Jefe de UTP)
El Director Hugo Flores dio la bienvenida a las mamás y papás y se refirió a diversos temas, entre ellos a la Ley de Inclusión, detallando tres de sus aspectos más relevantes y las implicancias para el colegio: fin al lucro, fin a la selección y fin al copago. Además explicó la gratuidad a alumnos prioritarios, recalcando que tal condición depende exclusivamente del Ministerio de Desarrollo Social y destacó que ésta se revisa dos veces al año, en algunos casos cambiando de prioritario a preferente y vice versa.
Otro tema que incluyó fue la ingreso del colegio a la SEP (Subvención Escolar Preferencial) situación que involucra nuevos ingresos al colegio con el objetivo de mejorar la calidad de la educación, a la vez que demanda del establecimiento nuevos requisitos, como la llegada de profesionales como psicóloga y psicopedagoga. Otro desafío es el mejorar los niveles de los alumnos, asegurando que todos logren los objetivos. Para esto el colegio está desarrollando un PME que esta semana significó el diagnóstico de los alumnos en diferentes asignaturas a través de extensas evaluaciones con preguntas objetivas y de desarrollo, que ya están siendo revisadas por diversos equipos.

Alejandro González invitó a los apoderados a conocer el Proyecto Educativo Institucional y el Manual de Convivencia Escolar y sus cuatro protocolos, además se refirió al Plan Integral de Seguridad, destacando las áreas separadas en los recreos y los ensayos de evacuación.
Mencionó además el equipo responsable de la formación, recordando que no solo se pretende formar alumnos y alumnas en las diversas áreas del conocimiento, sino que además se busca formar a estudiantes con valores que les permitan ser un aporte significativo a la sociedad. Como novedad presentó el programa de Formación Ciudadana que por primera vez se está desarrollando y que pretende cubrir un área algo olvidada por largo tiempo en la educación nacional.

El Jefe de UTP Luis Maldonado explicó que el colegio en el área académica debe cubrir el currículum mínimo obligatorio que demandan los planes y programas del Ministerio de Educación, pero que además el colegio y los alumnos deben esforzarse en alcanzar niveles más altos, trabajando por el logro de altas expectativas.

Para conocer más:

İstek başarısız oldu.